Sabiendo y reconociendo sus debilidades y fortalezas,el plantel Curicano arrancaba los trabajos el día lunes recién pasado pensando en Colo-Colo. Un equipo grande, con individualidades de jerarquía y trayectoria.

«Este equipo ha dado muestras de un fútbol,ordenado, aplicado, con un concepto definido,muy pocas veces sobrepasado,independiente de algunos resultados. Nuestras falencias siempre se minimizan cuando somos y trabajamos como un solo cuerpo, nuestro espíritu de equipo nos fortalece»,manifestaba el DT Luis Marcoleta, durante la semana.

Para enfrentar a Colo- Colo esa será la consigna, y ya el DT albirrojo definió la oncena que saltara este domingo al monumental, que sería con:

Jorge Deschamps; Raimundo Rebolledo,Franco Bechtholdt,Eric Godoy,Nelson Rebolledo; Francisco Silva, Martín Cortés, Sebastián Zúñiga, Gary Tello, Alfredo Abalos,Nicolás Gauna.

En banca: Luis Santelices,Diego Urzúa. JL. Silva, Carlos Cisternas,Rodrigo Canosa,Sebastián Rivera, Gabriel Vargas.

Por su parte Colo – Colo, presentaría la siguiente formación:

Agustín Orión; Matías Zaldivia,Julio Barroso,Felipe Campos; Oscar Opazo,Jaime Valdés,Claudio Baeza,Gabriel Suazo; Jorge Valdivia; Octavio Riveros,Esteban Paredes.

La tarea no será nada de fácil para el cuadro Curicano. Enfrentar a uno de los equipos mas fuertes del torneo, obligará a estar concentrados y muy aplicados en cada balón y en cualquier sector del campo de juego.Es ahí  donde el trabajo táctico cobra vital importancia.

Hoy la táctica bien utilizada o bien entendida, no tan solo sirve para cerrarle los espacios al rival,sino que también cobra vital importancia a la hora de generar espacios en el trabajo ofensivo, a partir de la propia pelota.Hoy se torna sumamente necesario,que en zona de recuperación, preferentemente se utilice jugadores con características de mejor trato de balón, por sobre ese jugador «picapiedrero» de antaño.Ese que sólo se dedicaba a «morder» y perseguir,hoy la dinámica del fútbol creo que lo va dejando atrás.

El, o los volantes mixtos, están ganando la pulseada, para poder conseguir lo que tanto cuesta en el fútbol, como lo es la eficacia. Ya no solo se puede optar a ella, con el sufrimiento, que provoca el correr tras el balón, para incomodar y cortar el juego,sino que aferrarse a la ilusión de querer o intentar jugar siempre, es prácticamente una necesidad.

Por lo trabajado, y por la formación Curicana, al menos se puede entender que la estrategia para enfrentar al cuadro albo,está mas cerca de aferrarse a ese juego amable, no ese lleno de toques a veces intrascendentes, sino que ese bien entendido juego,directo,dinámico, y eficaz, que siempre lo da el jugador de buen pie, de ideas claras, respaldado y sostenido siempre, en eso que se llama trabajar  como equipo.

 

 

Gatomontés